Personalizar una vela para uso y decoración propia o para regalar, no sólo es un detalle bonito sino que apenas te llevará más de veinte o treinta minutos. De hecho, este tutorial es más largo de leer que de poner en práctica
Aunque no es un proyecto scrapero, muchos de los materiales que vamos a utilizar sí se utilizan para esta manualidad, por lo que te animo a aprender a hacerlas y a que compartas con Scrapbookpasion tu versión
Material necesario:
- Una vela blanca
- Papel vegetal de horno liso (esto es importante. No utilices papel de horno ondulado ni con estrías porque dejarás marcas sobre la vela)
- Rubons
- Servilleta con un estampado y color que te guste
- Tijeras
- Tinta Versafine del color que prefieras
- Sello para estampar (de un tamaño máximo como el de la vela) y bloque acrílico
- Adornos según tus preferencias (yo he utilizado brillos, pero puedes añadir flores, cintas, perlas…)
- Glossy Accents (sólo si añades adornos)
- Papel de seda blanco (opcional, ver el tutorial)
Notas importantes antes de empezar:
- En este tutorial vamos a utilizar Rubons, servilletas y estampación para que conozcas cómo realizar las tres técnicas y sus resultados, pero no es necesario utilizar las tres cuando decores tus velas
- Te recomiendo utilizar velas de calidad, ya que sólo unos céntimos de diferencia hacen que el resultado sea muy bueno o consigas una mala experiencia. Esto no quiere decir necesariamente que sean caras. Puedes comprarlas en Ikea, CASA, Pórtico… Evita las velas que se venden en tiendas de Todo a un euro. La que utilizamos en este tutorial se vende en Ikea.
- Si es la primera vez que personalizas una vela, cómprala blanca. Trabajar con ellas es más sencillo porque no tienes que tener en cuenta los cambios de color y los resultados son vistosos.
- La mayoría de las servilletas decoradas están compuestas por tres capas. La exterior tiene impreso el diseño. La segunda es blanca, pero a veces está un poco “sucia” porque el diseño superior se transfiere. La tercera capa es completamente blanca, y te recomiendo retirarla y aprovecharla para los trabajos con velas.
Tutorial:
Lo primero que vamos a hacer es preparar el material que vamos a poner en la vela y decidir cuál va a ser nuestro diseño final. Es la parte que te llevará más tiempo.
- Rubons: Recorta el Rubon que quieras poner en la vela. Puede ser en blanco y negro o en color, texto o figuras… a tu gusto! No hace falta recortarlo hasta el borde del dibujo. Se puede aplicar directamente sobre la vela, pero al tener ésta una superficie redondeada puede resultar más complicado y te llevará más tiempo. Por eso, una vez recortado y aunque haya que hacer un paso más, vamos a trasferir el Rubon a una nueva superficie. Puedes hacerlo sobre papel de seda blanco o sobre una capa blanca de servilleta. Esta última opción se integra mejor en la vela, por lo que es la que yo te recomiendo y la que hemos utilizado en este tutorial. Cuando tienes el Rubon trasferido a la servilleta, lo recortas (no hace falta que sea un recorte perfecto).
- Sello estampado: puedes personalizar las velas utilizando tus sellos. Para ello, utiliza tinta Versafine y estampa sobre una capa de servilleta (o papel de seda). Luego recorta el motivo.
- Decoración de servilletas: si tienes una servilleta con motivos que te gustan, puedes recortarlos. Sólo tienes que recortar la capa superior, la que está impresa. Aquí sí es importante que recortes los motivos que quieras siguiendo su contorno. Cualquier otro color que dejes a la vista que no sea blanco se trasferirá a la vela.
Decorando la vela
Ya tienes el material preparado. Sitúa sobre la vela uno de los tres motivos que vas a trasferir en la posición que quieras que tenga. Yo empezaré por el Rubon.
Coloca encima, cubriéndolo, el papel vegetal. Agarra el papel vegetal desde atrás de la vela con fuerza, para estirarlo y que quede completamente pegado a la vela. A través de él deberías ver tu diseño.
Pasa la pistola de calor por encima, sin pegarlo en exceso. Con esto estás calentando la cera de la vela: si lo acercas demasiado derretirás la cera muy deprisa y el resultado no será óptimo. A los pocos segundos verás cómo tu diseño empieza a transparentarse sobre el papel vegetal. Mueve la pistola por todo el diseño hasta que esté completamente trasparente. Esto es muy rápido: debería llevarte sólo unos segundos. Retira el papel vegetal y verás que tu diseño está totalmente integrado en la vela. Para un mejor acabado, ten a mano un paño suave para pasarlo sobre la vela cuando retires el papel vegetal.
El procedimiento es el mismo con el dibujo de la servilleta y con la estampación, ya que el soporte que hemos utilizado es el mismo. Pero el resultado sí es diferente: la estampación suele perder al menos un tono y quedar más apagada. En cambio, el Rubon y el dibujo de la servilleta suele quedar muy brillante y vistoso.
Puedes utilizar este sistema cuantas veces quieras y crear multicapas. Es decir, si quieres añadir algún otro dibujo sobre algo que ya está incorporado a la vela, sólo tienes que ponerlo encima. Ten en cuenta que si lo haces así, un color tapará a otro, NO se transparenta (salvo que sea un pedacito de servilleta blanca, que se integra sin dejar huella).
Ahora sólo queda añadir decoración. Todo lo que quieras poner sobre la vela debe ir pegado. Te recomiendo utilizar Glossy Accents para brillos, perlas o flores, y puntos de silicona o Glossy para cintas y lazos.
Si vas a encender la vela, recuerda mantenerla vigilada. Las velas se consumen primero por dentro y luego por el exterior. La decoración no debería darte ningún problema pero por si acaso, no las dejes sin supervisión!!!
Me ha encantando!!!seguro que lo hago!!!besotes
Estupendo PAP! Muy facilito y muy claro para seguirlo….me parece que me voy a liar con mi versión en cuanto pueda ;D
Bss
Genial, estaba deseando ver un buen tutorial de velas y mas completo no ha podido ser, felicidades
Estupendo tutorial!!!Tenía una ganitas!!! A ver si me animo con el montón de servis que tengo! Muchísimas gracias!
Fantás tico tutorial! Busco una vela y a ver cómo me sale el experimento. Gracias a Antonia y a María!
Interesantisimo tutorial! En cuanto disponga del meterial necesario pienso ponerlo en practica
Me quedo con la idea, que el otro día no me quedaron muy bien, y estuve preguntando a Marta
Gracias a todas por la bienvenida a este tutorial. Por favor, si hacéis alguna vela, enseñadnos vuestros resultados!!! Así compartimos y aprendemos!
Bss. Darey
te ha quedado preciosa, gracias por el tutorial, saludos.
Estupendo pap!!!! muchas gracias por los truquitos. me encantan los resultados
Estupendo tutorial y muy bien explicado.
Un abrazo
MARTAO
Muchas gracias por el tuto, muy bien explicado, claro y sencillito. Una duda que siempre he tenido es que pasaba cuando la encendías, ya veo que nada.
Pues al final me he decidido y he decorado una vela, el resultado ha sido algo irregular, todavia no le he cogido del todo el tranquillo. Si te apetece ver el resultado http://elnaranjaeselnuevoazul.blogspot.com.es/2012/03/vela-desalterada.html
La siguiente seguro que me sale mejor.
Que grande eres, niña! Y que gran tutorial!
Uno tuto muy útil, meha encantado, gracias!!!, besitos
¡¡Excelente tutorial!!. Unas fotos muy buenas que por si solas lo dicen todo. Es el mejor tutotial que he visto sobre la decoración de las velas. ¡Gracias!.
Que pasada, me encanta, es una idea genial . Al igual la copio para la comunión de de Sobrina, gracias por compartir las cosas tan bonitas que haces con nosotras, besitos.
[...] que aprovechando el nuevo PAP de Scrapbookpasión que hizo Darey, me animé seguirlo y a intentar mi propia [...]
Lo prometido es deuda, no he podido resistirme mucho en llevar a la práctica este nuevo PAP, en mi caso en técnica sólo estampaciones ;D
Está genial y seguro que lo pongo en práctica
Fantastico!!!Me encanta las diferentes tecnicas y materiales usados…
besos
Menudo tutorial, muy bien explicado, esta semana me animo con una, a ver como me sale.
Bss.
[...] [...]
que buen tuto! gracias Antonia!
Me ha encantado el tutorial. Mira que he trabajado con servilletas, pero esto no lo conocía. De hecho hubiera pegado la servilleta con pegamento decoupage o del estilo. Lo pondré en práctica. Yo hace algún tiempo decoré unas velas, pero siguiendo una sugerencia de Fiskars: http://scrapyfoamy.wordpress.com/2011/09/22/velas-estampadas/
Bss
[...] [...]
[...] [...]
Hola Antonia soy de Argentina y aqui por mas que pregunte no consigo los Rubons..tenes idea como se llaman aqui. nadie escucho hablar de ellos jejeje…mil gracias y espero que alguien me ayude
Hola Andrea, gracias por seguirnos y por interesarte por este tutorial. No sé si te ayudaré a localizar unos Rub-ons. Seguramente los conozcas tatoos temporales o como transfers. Si preguntas en tiendas de material de scrapbook tal vez te puedan ayudar con esos nombres. Escríbeme si necesitas más ayuda.
Besos. Antonia M.
solo con el acrilico se pega el papel a la vela no se puede utiliza otro tipo de pegamento para pegar el papel
Hola Rooh, el papel no se pega a la vela con ningún pegamento, se adhiere a la vela por calor con la pistola, si lees detenidamente el tutorial y los materiales utilizados verás que no se utiliza ningún pegamento.
Si tienes dudas nos comentas.
Salu2
Recién llego a este tutorial y me ha encantado, no veo la hora de ponerlo en practica.
Soy de Colombia y nunca había escuchado el “Papel vegetal de horno liso”. Que otro nombre puede tener? O para que otra cosa se utiliza, a ver si logro encontrarlo?
Gracias
Buenos dias,
Agradecería si me pudiese indicar como consigue tranferir la imgan del ribbon a la servilleta de papel. Utiliza algún material o producto especial?
Muchas gracias y enhorabuena por el trabajo