Estampa con tintas Distress ink
Seguro que en alguna ocasión habéis llegado a pensar que no le estáis sacando todo el provecho posible a un producto; a mi ésto me ocurría con las tintas Distress: las utilizaba para envejecer, entintar bordes o, a lo sumo, crear algún fondo. Pensando en esta circunstancia surgió esta tarjeta que está hecha a partir de cartulina básica blanca, papel de acuarela y tintas Distress.
¿Adivináis todas las técnicas que he llegado a utilizar para realizarla? Veamos:
En primer lugar estampé los sellos del kit “Baked with love” de Lawn Fawn con tinta Distress “Antique Linen” para, una vez bien seca y con un pincel muy finito pintarlos con tintas Distress de los colores “Tattered Rose”, “Bundled Sage”, “Fired Brick”, “Tea Dye”, “Faded Jeans” y “Walnut Stain”. Al sellar las imágenes con una tinta tan clara como la que he utilizado conseguimos, al pintarlas, un efecto acuarela más marcado.
Para hacer el mueble de madera he entintado suavemente un rectángulo de cartulina blanca con las Distress “Antique Linen” y “Walnut Stain”; seguidamente he estampado un sello que imita la textura de un tronco también con “Walnut Stain”. He recortado y pegado rectángulos del mismo papel trabajado para simular las puertas y los cajones del mueble y he añadido Liquid Pearl en eltono “Platinum Pearl” para hacer los tiradores.
Para simular la encimera simplemente he entintado los bordes de una tira de cartulina blanca con Distress “Antique Linen” Y la pared de azulejos la he realizado poniendo Distress “Faded Jeans” directamente en una carpeta de emboss y pasándola por la Big Shot de modo que queda con textura y tintada.
En una tarjeta no puede faltar el “sentiment”; en este caso he estampado ese “you are all I knead” con tinta Distress “Tattered Rose” y, aunque no puede apreciarse bien en las fotografías, le he aplicado embossing en caliente con polvos transparentes.
Et voilà! Una tarjeta realizada usando únicamente tintas Distress.
¡Hasta pronto!
Olga Lastmania
Material utilizado:
Te ha quedado preciosa,